miércoles, 26 de agosto de 2015

Caracteristicas - Ninfas


LAS CARACTERISTICAS DE LAS NINFAS : Las ninfas, bellas e irresistibles Las ninfas son seres femeninos de aspecto humanoide, con orejas acabadas en punta, e inmortales. Son bellísimas, y encarnan a diferentes aspectos de la naturaleza. Se dice que si un hombre contempla a una ninfa en el río, se queda ciego. Son un poco juguetonas (sobre todo las ninfas del agua); peo no son malvadas. Odian profundamente al mal y la fealdad (menuda palabrita). A veces los sátiros (más tarde explicaré a estos lujuriosos seres) las persiguen en busca de sus `favores´; pero normalmente las ninfas les dan esquinazo. Provienen de la mitología griega, en la cual solían ir acompañando a Afrodita (la diosa de la belleza).Iban semidesnudas, o, en más raros casos, vestidas. Hay varios tipos de ninfas: Las del mar son las oceánides Las del agua dulce son las náyades Las de las grutas eran las oréades Las de los árboles eran las dríades y las hamadríades (más tarde explicaré a este tipo) También se las llama nereidas, pero esta mención es un gran error (las nereidas son las ninfas del mar Mediterráneo). En la fantasía moderna, se representa a las ninfas (a veces) con alas.
En la mitología griega se le denomina a cualquier integrante de una clase numerosa de deidades con forma humana. Las mismas fueron asociadas típicamente a una localización geográfica o a una forma de relieve particular. Cabe destacar que éstas eran el blanco preferido de los sátiros. Viven en montañas y arboledas, al lado de fuentes y ríos, pero también en árboles, valles y grutas donde cantan y bailan. Se las asocia con frecuencia a las divinidades superiores formando parte del séquito de algún dios o diosa más importante, en especial a la cazadora Artemisa, o de otra ninfa de más alto nivel, como Calipso o Circe; al profético Apolo, al dios del vino Dionisio o a dioses rústicos como Pan y Hermes,Entre las ninfas de la Tierra (Epigeas) encontramos las Alseides (de las cañadas y arboledas), las Auloníades (ninfas de los pastos) y el gran grupo de Hespérides, ninfas del Ocaso e hijas de Atlas, subclasificadas en Aretusa, Eriteia, Héspera o Saraesa (a ninfa de la brisa o del viento hermoso), entre otras. Podemos citar también, entre las ninfas terrestres, a Limónides (que representa a los prados), a Minte (menta), Napeas (valles, montañas y cañadas) así como a Oréades, ninfa de las grutas.
Luego, entre las ninfas de la Madera, encontramos a las famosas Dríades (ninfas de los árboles) a su vez clasificadas en Hamadríades (ninfas de los robles), Melíades (ninfas del manzano), Leuces (ninfas de los álamos blancos), entre otras. Con respecto a las ninfas acuáticas –también conocidas como Efidríades– podemos mencionar a Maia (pareja de Zeus y madre de Hermes), a las náyades (generalmente ninfas del agua dulce), a Creneas (de las fuentes), Eleionomae (de los pantanos), Híades (de la lluvia), Limnades o Limnátides (de los lagos), Pegeas (de los ríos y manantiales), Nereidas –las hijas de Nereo, el Mar Mediterráneo– y, por último, las Oceánidas, hijas de Océano y Tetis, ninfas generalmente de aguas saladas. Finalmente nos queda mencionar otras ninfas conocidas como las Musas, las Lampadas (del Inframundo) o las Pléyades, hijas de Atlas y las constelaciones.

Las Musas eran ninfas, al igual que la bella "Calypso", quien rescatara a Odiseo del mar luego de que su nave naufragó cerca de su isla. De acuerdo a la identidad de su padre y su ambiente, (ríos, entes o divinidades marinas) los grupos de ninfas se fueron clasificando en diferentes especies. Tenían carácter inmortal, pero a diferencia de los Dioses, podían sufrir y amar como humanas, enamorarse y hasta languidecer de pena. Cuando ésto sucedía, o quizá corrían peligro, en innumerables ocasiones, el Gran Zeus se apiadaba de ellas y cambiaba su destino, transformándolas en aves, fuentes, árboles, o estrellas, como es el caso de las Pléyades, un grupo de ninfas que huyendo de sus captores, se elevaron al cielo con el auspicio de Zeus, dando nombre a la constelación homónima. Toda ninfa es un hada, toda hada tiene un origen, seguramente, similar al de las hermosas y legendarias ninfas.

3 comentarios:

  1. Me ayudaste mucho, sacaré 10 en metodología de la investigación

    ResponderEliminar
  2. Me ha encantado esta descripción y explicación a cerca de las Nynfae de la Mitología Griega. Muchas gracias porque me ha refrescado la memoria.

    ResponderEliminar
  3. Hola, mi pregunta seria, si las ninfas tienen buena relación con los duendes.

    ResponderEliminar